sábado, 21 de junio de 2014

ACTIVIDAD 2 ANÁLISIS SOBRE EL VÍDEO. TE ATREVES A SOÑAR?

Bienvenidos.

Acabamos de ver un video muy emotivo y real acerca de nuestros sueños y que hay que hacer para perseguirlos.

Si se pudiera demostrar, hasta del mismo Dios diría, que antes de crear el universo y la vida, primero tuvo un sueño y luego construyo todo lo que conocemos, con esta fabula lo que deseo es  que todo lector de este articulo obtenga consciencia de que todo comienza con un sueño y en nosotros esta perseguirlo o no.

El Sr. Bruce Wilkinson en su Libro el Dador de Sueños¡ cree que cada persona en la tierra nació con un sueño para su vida, solo debe identificarlo y seguir tras el, tomando en cuenta que el mismo no se cumplirá de un modo fácil, en el camino nos encontraremos con grandes barreras que atentaran con dicho sueño, dentro de ellas esta tu zona de confort, la falta de apoyo por tus familiares, pero la barrera mas importante eres tu mismo, tu actitud para enfrentar y la determinación con que sigas tu sueño.

Al igual en el video vemos lo ordinario que seremos si nos quedamos en nuestra zona de confort y no damos ese salto hacia nuestros sueños,  si todos los días realizamos labores semejantes o iguales, los resultados estarán en la misma proporción, todo el que ha logrado el éxito, es por que se ha ido mas halla de lo ordinario y ha tenido que realizar un esfuerzo extraordinario para lograr sus sueños.

1 comentario:

  1. La valoración del estado actual de la incorporación de las TIC a la educación formal y escolar y de su impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje, así como las previsiones de
    futuro a este respecto, varía en función de la potencialidad educativa que se atribuyera estas tecnologías y también de los objetivos que se persiguen con su incorporación.
    Comenzando por el primero de estos aspectos, si las TIC se contemplan como
    17 herramientas de comunicación y de búsqueda, acceso, procesamiento y difusión de la
    información cuyo conocimiento y dominio es absolutamente necesario en la sociedad
    actual; es decir, si se contemplan como contenidos curriculares, como objeto de enseñanza
    y aprendizaje, la valoración es relativamente positiva y las perspectivas de futuro
    optimistas. Todos los indicadores apuntan en la dirección de una incorporación creciente
    de las TIC al currículo escolar y no hay razón para pensar que la enseñanza y el
    aprendizaje del manejo y dominio de estas tecnologías vaya a presentar mayores
    dificultades que la enseñanza y el aprendizaje de otros contenidos curriculares. La única
    duda de fondo, aunque ciertamente no es menor, reside en las previsibles consecuencias
    negativas que puede tener la incorporación de nuevos contenidos curriculares a unos
    currículos ya considerablemente sobrecargados.

    Una segunda posibilidad es tratar de incorporar las TIC a la educación escolar .

    ResponderBorrar