domingo, 22 de junio de 2014

Bitácora de Contenidos Primera Semana de Clases


Bitácora de Contenidos 

Primera Semana


 Efectuado el Primer Encuentro entre El Grupo de Habilitación docente de Constanza y quien dirige el proceso de aprendizaje, el Sr. Etanislao de la cruz, se ha dado inicio a la búsqueda del aprendizaje sobre el modulo de Tecnología de la Educación.

Mi perspectiva sobre la materia estaba enfocada de forma directa con el aprendizaje sobre el manejo de la tecnología, en el cual nos darían diferentes tips para conocer las herramientas y así fortalecer los conocimientos que he adquirido sobre el uso de las mismas.

en este día de compartir con el Sr de la Cruz, pude reforzar mis conocimientos sobre los conceptos teóricos de tecnología de educación, del cual poseía previo conocimiento, pero lo mas importante es aquello que aprendí. Aprendí que la tecnología es una herramienta que nos facilita ejecutar nuestro plan como estrategia para lograr un aprendizaje mas rápido, mas cómodo y mas actualizado y que los responsables en impartir tecnología son todos los maestros de todas las áreas sin excepción, ya que no vasta con saber tecnología para ser maestro de dicha materia, se debe ser maestro y adaptar dicha tecnología en el proceso de enseñanza- aprendizaje.


SEGUNDA SEMANA

El día sábado 14 corresponde a la segunda semana  de clases de Tecnología Educativa, la cual inicio, nuestro facilitador  con la canción "Que se abran los cielos", dejando esta un mensaje principal y una lluvia de ideas como análisis de la misma 

luego una  retroalimentación del la clase anterior

 ¿Por qué es importante la importante la tecnología en la escuela? fue una de la interrogantes que se llevo al análisis en este día, determinando dicha importancia como un guía del tren del aprendizaje que facilita la obtención del conocimiento en una generación que nació con la tecnología. 
Se identificaron cuatro razones que necesitan tecnología aplicada a sus sistemas : la razón social, económica, cultural y pedagógica.

En todas las áreas del desarrollo se debe implementar la tecnología.

Se abordo acerca de las competencias. mirando estas como el nivel que se posee para implementa o adaptarse a cualquier situación.

De acuerdo a la aceptación que se posee de la tecnología se conocen diferentes terminologías de utilización de las mismas y entre ellas se identificaron las siguientes:

El evangelismo tecnológico. .

El pesimismo pedagógico. .

Realismo. 

se abarco un gran material en el cual se determinaron las ventajas y desventajas de las TIC y con esto se determino lo importante que es llevar las tecnologías al proceso educativo, aunque para esto se necesita la capacitación de los maestros, que estos crea factible la aplicación de las mismas y que asuman las responsabilidades que harían posible esta unión entre tecnología y aprendizaje.



¿Qué sabia sobre el contenido dado? 
ya sabia que estamos en un mundo tecnológico y que la tecnología es inevitable utilizarla en un mundo como el de hoy.

¿Qué fue reforzado? 
he reforzado el conocimiento acerca de las ventajas que poseen las tecnologías para reforzar cualquier programa.

¿Qué aprendí? Aprendí que el problema de la tecnología no es solo de inversión, que se necesitan las competencias necesarias por los actores y mas que eso actitud positiva par que se logre un objetivo establecido.




TERCERA SEMANA

La tercera semana la iniciamos con un temas precioso El Himno de Victoria, un tema de reflexión y de fe, continuando  con una oración encomendándonos a Dios y agradeciéndole por ese día maravilloso que nos había regalado..

.

Después iniciamos con el desarrollo de la clase. 
y se dio respuestas a interrogantes que nacieron  de los términos de Competencias, Planificación, Formación y Evaluación.

COMPETENCIAS.
PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN
EVALUACIÓN

Si no se poseen las competencias necesarias no podremos aplicar ningún sistema planeado, luego de obtener dichas competencias se debe planificar o crear un plan con el cual llevaremos a cabo dicha plan, luego debemos buscar la forma que aquello que estamos compartiendo con los demás sea capaz de cambiar sus vidas y dejarle un conocimiento que influya y trascienda a las generaciones futuras, pero no nos daríamos cuenta del avance obtenido y los objetivos logrados si no se implementamos un buen sistema de evaluación.



Fases de la incorporación de as TIC en el proceso educativo.

  •  Dotación o equipamiento 
  •  Capacitación tecnológica
  •  Capacitación pedagógica
  •  Evaluativa


Luego terminamos el día con la asignación de la exposición a cada grupo.

Concluyo con decir que no conocía mucho de esto que tratamos, reforcé lo poco que sabia a cerca de la formación y aprendí todas las fases de la educación.

CUARTA Y ULTIMA SEMANA

 
El ultimo encuentro que sostuvimos con el Sr Etanislao de la Cruz, inicio con el Tema El Himno de Victoria al igual que el anterior y se comento sobre el contenido de esta pieza musical.

Luego Tuvimos un comentario de nuestro facilitador acerca de la importancia de las TIC.

Al Termino del Sr Etanislao, iniciamos con las Exposiciones que habían sido asignadas en clases anteriores con estos fines, las exposiciones, Fueron Realizadas utilizando un material recomendado por nuestro facilitador, sobre un estudio que se realizo en España sobre el uso de las TIC.


Sabia que La educación estaba en un proceso de inversión para comenzar con el cambio.

Reforcé Mis conocimientos sobre la tecnología aplicada al sistema de aprendizaje.

y aprendí, en todos los encuentros sostenidos con El Sr de la Cruz y al termino de esta la importancia que seria para el estado y nuestros descendientes el involucramiento de los docentes con el sistema de tecnología educativa y poder facilitar el proceso de aprendizaje acomodándolo en base a las necesidades de los estudiantes.


En Conclusión, El sistema no es nada si los actores no lo accionan, es por eso que los docentes debemos poner todo el empeño para montarnos en el avanza de un mundo que ya cambio y que no nos queremos quedar atrás...

No solo es Inversión......

Hasta una Próxima.




    




ACTIVIDAD 3. REPORTE DE LECTURA SOBRE EL TEMA. EL MIEDO A PERDER EL CONTROL DE LOS NATIVOS DIGITALES.



Bienvenido una ves mas a este Blog que es de ustedes.

hemos compartido un tema de suma importancia en esta lectura acerca los nativos digitales, no debemos esperar a que el mundo cambie, ya el mundo cambio solo nos queda montarnos el el tren de la tecnología o sentarnos a esperar en el estancamiento que obtendremos por dejarlo pasar.

Estamos viviendo una era en la cual nuestros  descendientes poseen amplio conocimiento tecnológico, porque han nacido en la era de la tecnología. hoy en día todavía vemos la tecnología como una amenaza y en muchas ocasiones la hemos querido satanizar.

la tecnología es solo un recurso que podemos utilizar de diferentes maneras, pero ahí cae el compromiso en el área docente, hoy en día en República Dominicana se aplica en un alto porcentaje un modelo educativo tradicional en el cual los maestros no dominan la tecnología, pero algo peor, la gran mayoría no se muestra interesado en adaptarse a los nuevos tiempos y unir esta herramienta como una estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje. Los docentes deben sacar el mejor provecho a esta herramienta, la cual dándole el uso adecuado solo servirá para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, el docente de este tiempo debe incluirse, creer y adaptarse a la tecnología, ya que este es el tren que esta en nuestra parada y ahi es que debemos montarnos, sino no lograremos los resultados que nos exige la sociedad actual para con nuestros alumnos.

Hasta una próxima.

Saludos Cordiales.

sábado, 21 de junio de 2014

ACTIVIDAD 2 ANÁLISIS SOBRE EL VÍDEO. TE ATREVES A SOÑAR?

Bienvenidos.

Acabamos de ver un video muy emotivo y real acerca de nuestros sueños y que hay que hacer para perseguirlos.

Si se pudiera demostrar, hasta del mismo Dios diría, que antes de crear el universo y la vida, primero tuvo un sueño y luego construyo todo lo que conocemos, con esta fabula lo que deseo es  que todo lector de este articulo obtenga consciencia de que todo comienza con un sueño y en nosotros esta perseguirlo o no.

El Sr. Bruce Wilkinson en su Libro el Dador de Sueños¡ cree que cada persona en la tierra nació con un sueño para su vida, solo debe identificarlo y seguir tras el, tomando en cuenta que el mismo no se cumplirá de un modo fácil, en el camino nos encontraremos con grandes barreras que atentaran con dicho sueño, dentro de ellas esta tu zona de confort, la falta de apoyo por tus familiares, pero la barrera mas importante eres tu mismo, tu actitud para enfrentar y la determinación con que sigas tu sueño.

Al igual en el video vemos lo ordinario que seremos si nos quedamos en nuestra zona de confort y no damos ese salto hacia nuestros sueños,  si todos los días realizamos labores semejantes o iguales, los resultados estarán en la misma proporción, todo el que ha logrado el éxito, es por que se ha ido mas halla de lo ordinario y ha tenido que realizar un esfuerzo extraordinario para lograr sus sueños.

ACTIVIDAD UNO CREACION DE UN BLOG

Buen Dia Para Todos.

En Especial Para Nuestro Guia el Se Etanislao de La Cruz.

Como respuesta a la primera asignacion en su blog, aqui le envio la direccion de mi Blog peronsonal.

juancarlosrosado@bolgspot.com